Actitud Ante los Enfermos Mentales

Lida Prypchan
2 min readSep 16, 2020

--

Muchas de mis clases magistrales son en el Psiquiátrico de Bárbula. Los estudiantes ya están acostumbrados a ver entrar a las clases a algunos pacientes — enfermos mentales — que residen en el Psiquiátrico a pedir dinero. La actitud es siempre de risas y risitas.

Hay una paciente asidua que antes de pedir dinero siempre llega por detrás o por un lado de las personas y les pasa los brazos alrededor del cuello. Es cariñosa y amable, sin embargo, los estudiantes no parecen entenderla y por esta razón hace unos días se presentó una situación desagradable.

No había llegado aún el profesor que dictaría la siguiente clase y, por esto, muchos estudiantes estaban fuera del salón, en el pasillo. Cuál sería mi sorpresa al ver que los estudiantes corrían desesperados hacia el interior del anfiteatro, como huyendo de la enferma. La atmósfera que antes era tranquila se tornó en una de expectación alrededor de esta mujer. Lo único que hizo fue lo acostumbrado: pedir dinero. El comportamiento de los estudiantes fue de risa, entretenimiento, miedo, repugnancia… en fin. Algunos reaccionaron con temor, como si pensaran que ella los iba a golpear, otros le seguían la corriente, o bromeaban con ella o con sus compañeros a través de ella. La reacción de cada estudiante al que ella se acercaba se convirtió en el centro del espectáculo y dependiendo de esa reacción o bien estallaban en risas o bien le decían alguna frase que podía ser absurda. Había un diálogo gritado entre los espectadores y la acosada, y poca importancia tenía lo que ella sintiera. Admiré la actitud de algunos que se quedaron en su sitio como sí no hubiera pasado nada, como sí simplemente otro ser humano más estuviera presente.

Se podría excusar esta actitud por cuanto es nuevo para todos estar con enfermos mentales; además de ser poco común, se tiene una “imagen preconcebida” de los enfermos mentales.

Se entiende que hay carencia de información, pero me pregunto ¿Dónde está su calidad humana? ¿O es que estos enfermos no sienten el desprecio y el rechazo de otros? ¿Existe una especie de insensibilidad en los estudiantes de medicina que los hace olvidar su calidad humana para con los enfermos mentales, quienes más que nadie necesitan comprensión, cariño y aceptación?

Lo que sucede es que tenemos barreras sociales que los que llamamos “locos” no tienen.

--

--

Lida Prypchan
Lida Prypchan

Written by Lida Prypchan

Psychiatrist & Writer — Writing and meditating at the intersection of psychiatry, philosophy, Buddhism and the arts. More information at www.lidaprypchan.com

No responses yet